Innovación y Tecnología

FWA y 5G para Zonas Remotas

Escrito por:
Corporacion Digitel
Publicado:
27/6/2025 12:29 PM
Actualizado:
27/6/2025 12:29 PM
This is some text inside of a div block.
minutos de lectura
Compártelo en las redes sociales:

¿Qué es FWA y cómo funciona con 5G?

El acceso inalámbrico fijo (FWA, por sus siglas en inglés) es una tecnología que permite llevar internet de alta velocidad a hogares y empresas mediante señales móviles, evitando la necesidad de cableado tradicional como fibra óptica o cobre. En el contexto del 5G, FWA se potencia gracias a su capacidad de ofrecer velocidades similares a la fibra con una mínima latencia. Esta solución se convierte en una alternativa eficiente para conectar zonas rurales, costeras y remotas, donde las inversiones en infraestructura fija son poco viables o rentables. El funcionamiento es simple: una antena 5G transmite la señal hacia un receptor instalado en la ubicación del cliente, brindando una conexión robusta y continua.

Ventajas del FWA con tecnología 5G

El Internet Fijo Inalámbrico o FWA con 5G ofrece numerosos beneficios, tanto para usuarios residenciales como comerciales:

  • Alta velocidad sin cableado físico.
  • Menor tiempo de instalación comparado con redes tradicionales.
  • Ideal para zonas rurales, montañosas o de difícil acceso.
  • Capacidad para soportar múltiples dispositivos conectados simultáneamente.
  • Soporte para aplicaciones exigentes como streaming 4K, videollamadas, gaming online y IoT.
  • Escalabilidad para expandir cobertura según demanda.

Estas ventajas hacen que FWA sea la opción ideal para cerrar la brecha digital en países en desarrollo como Venezuela.

Digitel: pioneros del Internet Fijo Inalámbrico en la red 5G en Venezuela

En Venezuela, Digitel se ha posicionado como líder en la implementación de soluciones FWA basadas en 5G. Las primeras ciudades que están ofreciendo el servicio son Barinas y Nueva Esparta, donde se realizaron previamente las pruebas del servicio, alcanzando velocidades de hasta 400 Mbps y promedios estables superiores a los 190 Mbps. Este desempeño ha marcado un precedente positivo para expandir la conectividad nacional a través de medios inalámbricos eficientes.

Digitel continúa trabajando para ampliar esta cobertura a otras regiones, incluyendo comunidades rurales y semiurbanas que históricamente han tenido acceso limitado o nulo a internet de calidad. Este despliegue forma parte del compromiso de la operadora por democratizar la tecnología y conectar a todos los venezolanos con el futuro digital.

FWA como solución educativa, médica y comercial

El impacto del FWA va más allá del acceso a internet: habilita servicios esenciales en sectores clave como la educación, la salud y el comercio. Con una conexión estable, los estudiantes pueden participar en clases virtuales, acceder a contenidos digitales y presentar evaluaciones en línea. En el ámbito médico, la telemedicina se vuelve una posibilidad real en lugares donde antes era imposible acceder a especialistas o recibir diagnósticos a distancia.

Asimismo, los emprendedores, pequeñas y medianas empresas se benefician del comercio electrónico, creando catálogos en línea, haciendo ventas por redes sociales y gestionando sus negocios desde cualquier punto del país. Todo esto es posible gracias a la conectividad estable que ofrece el Internet Fijo Inalámbrico sobre 5G.

Las zonas industriales, muchas veces alejadas de los núcleos urbanos, también encuentran en el FWA una herramienta invaluable. Sectores como la minería, la agricultura y la manufactura requieren conectividad constante para operar maquinaria inteligente, realizar telemetría y mantener sistemas automatizados. EL Internet Fijo Inalámbrico 5G permite esa conectividad sin la necesidad de grandes obras civiles, facilitando operaciones seguras, productivas y eficientes. Además, su escalabilidad permite acompañar el crecimiento empresarial con flexibilidad y rapidez.

Panorama internacional del FWA y proyecciones futuras

El uso de FWA ha crecido globalmente. Países como México, India, Sudáfrica y Filipinas lideran su adopción, representando más del 40% de su despliegue mundial. Las proyecciones de 5G Américas estiman que para 2028 el 80% de los accesos inalámbricos fijos estarán sustentados por tecnología 5G. Esto valida el FWA como una solución probada y en expansión, especialmente en economías emergentes.

En América Latina, el avance de esta tecnología está alineado con los objetivos de inclusión digital y desarrollo económico, siendo clave para cerrar la brecha digital y fomentar sociedades más conectadas e igualitarias

Solución para el presente y el futuro

El Internet Fijo Inalámbrico o FWA con 5G no es solo una promesa, es una realidad que Digitel ya está haciendo posible en Venezuela. A través de esta tecnología, zonas que estaban desconectadas ahora tienen acceso a oportunidades de educación, salud, entretenimiento y trabajo. Una nueva era de la conectividad ya está aquí con Digitel.

Conéctate hoy con el Internet Fijo Inalámbrico 5G y forma parte de la inclusión digital en Venezuela..

Escrito por:
Corporacion Digitel

En este articulo verás:

Compártelo en las redes sociales: