La tecnología 5G representa la quinta generación de redes móviles, marcando un salto cualitativo en velocidad, capacidad de conexión y latencia. A nivel global, su implementación transforma industrias enteras y habilita nuevas formas de vida digital. En Venezuela, la llegada del 5G, liderada por Digitel, conecta a millones con soluciones tecnológicas avanzadas, contribuyendo a cerrar la brecha digital.
En un entorno desafiante, Venezuela empieza a dar pasos firmes hacia la adopción del 5G. Digitel ha invertido estratégicamente en la expansión de su red DWDM a 400 Gbps, la virtualización del Core y el despliegue de estaciones radiobases virtualizadas. Esta infraestructura es la base para una red moderna, eficiente y robusta.
El Internet Fijo Inalámbrico o FWA permitirá a Digitel ofrecer una conectividad rápida y estable en zonas con baja penetración de internet. Más de 6,5 millones de hogares en Venezuela podrían beneficiarse de esta solución sin necesidad de cableado tradicional.
El 5G hará posible nuevas experiencias digitales: hogares inteligentes, vehículos autónomos, ciudades conectadas, educación remota con realidad aumentada, consultas médicas virtuales y más. En la industria, permitirá automatización, monitoreo remoto, mantenimiento predictivo y uso eficiente de recursos.
La red 5G puede impactar el crecimiento del PIB digital venezolano, generar empleo y favorecer la inclusión social.
La GSMA estima que los países que adopten 5G lograrán incrementos de hasta 2% del PIB digital. La Unión Internacional de Telecomunicaciones respalda el 5G como una infraestructura crítica para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas.
Digitel está liderando una transformación histórica en la conectividad de Venezuela. Con tecnologías como el 5G y la puesta en servicio del FWA o Internet Fijo Inalámbrico, el IoT, la realidad aumentada y la evolución hacia la industria 4.0, marcan un nuevo comienzo en la vida digital del país.