DTI Pagos
1. ¿Qué es DTI Pagos?
DTI Pagos es la plataforma que te brinda soluciones seguras para pagos y recargas de servicios, con fácil acceso desde cualquier dispositivo (equipo móvil inteligente, PC, Tablet, etc.) utilizando tarjetas de crédito y débito internacionales.
DTI Pagos garantiza el soporte y la gestión en cada una de las transacciones, ofreciendo una experiencia de pago rápida y segura basada en la calidad del servicio junto con una increíble tecnología para exceder tus expectativas.
Es el aliado perfecto porque ofrecen diversos medios de pago que se adaptan a tus necesidades.
2. ¿Qué transacciones se pueden realizar a través de DTI Pagos?
Puedes recargar el saldo de líneas prepago; recargar el saldo para el servicio Roaming de datos disponible para líneas prepago y pagar las facturas de líneas pospago.
3. ¿Cómo funciona DTI Pagos?
- Conocer los datos de la línea a pagar o recargar.
- Ingresar los datos solicitados por la plataforma.
- Elegir el método de pago, tarjeta de crédito o débito internacional donde el cargo se realizará en dólares, pero se calculará el monto en bolívares de acuerdo con el Tipo de Cambio de Referencia publicado por el Banco Central de Venezuela vigente al momento de la transacción.
4. ¿Quiénes pueden pagar y recargar saldo a través de DTI Pagos?
Podrán utilizar la plataforma DTI Pagos todas aquellas personas en Venezuela o cualquier parte del mundo que deseen utilizar TDC o TDD internacional para recargar el saldo, recargar el saldo de Roaming o pagar facturas de sus líneas y la de terceros. Las líneas que aplican son:
- Líneas prepago y pospago de Telefonía móvil, Fija e Internet móvil del segmento natural.
- Líneas prepago en planes flexibles de Telefonía móvil e Internet móvil de los segmentos natural, negocios y empresas.
- Líneas pospago móviles e Internet móvil del segmento negocios.
5. ¿Cuáles son los métodos de pago que puedes utilizar en DTI Pagos?
Puedes pagar o recargar a través de tarjetas de crédito o débito internacionales.
6. ¿Cómo registrarse?
No es necesario registrarse en la plataforma, solo debes ingresar los datos del servicio a recargar o pagar y seleccionar el método de pago.
7. ¿Se puede pagar o recargar estando fuera de Venezuela?
Sí, solo debes ingresar en la plataforma y completar tu operación seleccionando el método de pago: tarjeta de crédito y débito internacional.
8. ¿Cómo recargar con una tarjeta de crédito y débito internacional?
- Ingresar los datos de la línea a recargar
- Seleccionar el monto de la recarga.
- Verificar la tasa de cambio del BCV y el monto equivalente en dólares a recargar.
- Seleccionar el método de pago: tarjeta de crédito o débito internacional.
- Ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito.
- Enviar el micropago, verificar el monto y confirmarlo en la aplicación (la validación del Micropago se realiza solo cuando la tarjeta es ingresada por primera vez).
9. ¿Cómo recargar el saldo para el servicio Roaming de datos con tarjeta de crédito o débito internacional?
Para disfrutar del servicio debes recargar saldo para Roaming en la línea prepago móvil, donde quieras y cuando quieras, así como también es necesario recargar el saldo en bolívares de la línea prepago para mantenerla activa.
Selecciona la opción Recargar Roaming y sigue estos pasos:
- Ingresa el número de línea prepago a recargar
- Selecciona el monto de la recarga.
- Verifica la tasa de cambio y el monto equivalente a recargar.
- Selecciona el método de pago.
- Ingresa los datos solicitados.
- Sigue las instrucciones que te indica el sistema.
Para conocer más acerca del servicio Roaming de datos haz clic aquí
10. ¿Cómo pagar facturas con tarjeta de crédito o débito internacional?
Para pagar las facturas de líneas pospago, solo debes seguir estos pasos:
- Ingresar los datos de la línea a pagar.
- Confirmar el monto de la deuda a pagar.
- Verificar la tasa de cambio del BCV y el monto equivalente en dólares a pagar.
- Seleccionar el método de pago: tarjeta de crédito o débito internacional.
- Ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito..
- Enviar el micropago, verificar el monto y confirmarlo en la aplicación (la validación del Micropago se realiza solo cuando la tarjeta es ingresada por primera vez).
11. ¿Se deben ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito internacional en el portal?
- Nombre del titular impreso en la tarjeta.
- Número de documento de identidad.
- Número de la tarjeta de crédito o débito internacional.
- Fecha de vencimiento (mm/aa).
- Código de validación (CVV)
- Dirección de facturación.
- Código postal.
12. ¿Qué es un micropago?
Es una pequeña transacción que oscila entre $0,1 y $2,0 de forma aleatoria, es decir, puede variar entre los dos montos. Este monto debe ser verificado y confirmado por el usuario cuando selecciona el método de pago tarjeta de crédito o débito internacional.
Cuando ingresas todos los datos de la tarjeta de crédito o débito, el sistema solicitará la confirmación del micropago, al ingresar este monto que es solicitado con anticipación, se valida que la tarjeta de crédito o débito internacional se encuentre activa y que realmente es del titular.
Para ello, debes ingresar al banco, verificar el monto del micropago y colocar el monto en la pantalla de la plataforma. La validación de la tarjeta es de inmediato.
13. ¿La comisión de micropago se devuelve o es reversada?
Sí, el monto será reversado a la tarjeta de crédito o débito en un lapso de 48 horas.
14. ¿La validación de micropago para tarjeta de crédito o débito internacional se realiza una sola vez?
Sí, solo se realiza cuando la tarjeta de crédito o débito es ingresada por primera vez, es decir, cada vez que ingreses una nueva tarjeta de crédito o débito se realizará la validación, por lo que deberás solicitar al banco el micropago, el cual será reversado a las 48 horas.
15. ¿Con un código de micropago se pueden hacer varias transacciones de recargas y pagos?
Sí, una vez validada la tarjeta de crédito o débito puedes realizar las recargas y pagos que desees.
16. ¿En caso de no tener saldo en la tarjeta de crédito o débito internacional la transacción será negada?
Sí, debes contar con saldo disponible para realizar el cargo del monto de la recarga o del pago de la factura.
17. ¿Se puede realizar el pago a través de una tarjeta de crédito o débito jurídica?
Sí, puedes realizar recargas y pagos con una tarjeta de crédito o débito jurídica.
18. ¿Se pueden hacer pagos mixtos?
19. ¿A qué tasa se calcula el monto en dólares a pagar?
Se calcula con el Tipo de Cambio de Referencia publicado por el Banco Central de Venezuela vigente al momento de la transacción.
20. ¿La transacción refleja el monto en dólares de tu pago o recarga?
21. ¿La página genera un comprobante de pago?
Sí, la página indica si el proceso fue exitoso o no, reflejando la confirmación del banco, la confirmación de Digitel y la aprobación bancaria. El comprobante resumen de esta pantalla puede ser descargado y guardado.
22. ¿Aplican cargo por el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF)?
23. ¿Qué se debe hacer si se presenta algún inconveniente con la recarga o con el pago por cargos incorrectos o uso indebido de la plataforma?
24. ¿Cómo se registran en mi estado de cuenta del banco las transacciones de recargas o pagos realizadas desde DTI Pagos?
Las transacciones de recargas y pagos de facturas de Digitel se registran en el estado de cuenta del banco a nombre de DTI Pagos
25. ¿A quién se reportan los cargos o transacciones no reconocidas?
Si en el estado de cuenta se presenta una transacción no reconocida, esta debe ser reportada directamente al banco o institución financiera.